martes, 16 de febrero de 2016

Cómo hacer una presentación

Hola, buenas tardes hoy os voy a enseñar lo que he aprendido en clase de como hacer una presentación, muchas veces nos preguntamos cuanto tiempo debemos tardar, si hay el suficiente texto o no, qué imágenes son las adecuadas. A continuación os voy a comentar los pasos que voy a seguir para realizar mi presentación con la técnica del PECHA-KUCHA. Normalmente utilizamos prezi para realizarlas.

El PECHA-KUCHA es una palabra de origen japonés la cual significa que hay que poner en cada diapositiva una palabra, y cada diapositiva no debe durar más de treinta segundos.

Lo primero que hay que realizar para comenzar nuestra presentación es saber que tres ideas principales vamos a mostrar en ella, seguidamente las ordenamos según el orden en el que vayamos a hablar de ella.

En segundo lugar saber a que personas va dirigida nuestra presentación para saber que vocabulario vamos a emplear en ello, no es lo mismo hacer una presentación para unos niños de tres años que para unas personas adultas, supongo que las imágenes serían diferentes al igual que el vocabulario.

Continuamente si va a ser de las primeras presentaciones que hagamos la vamos a contar como si fuese un cuento en el cual tenemos que tener (introducción, nudo y desenlace)

Acto seguido antes de comenzar a poner las cosas en el ordenador y en la presentación vamos a llevar a cabo un storyboard, un storyboard se realiza con posit haciendo dibujos a mano alzada de los pasos que vamos a realizar en la presentación y se coloca en el orden que quieras




Seguidamente tenemos que tener en cuenta el tiempo 20 imágenes x 20´.
Como podéis observar, en los pasos que he mostrado no he cogido aún el ordenador, que siempre solemos coger lo primero.

En sexto lugar ya si cogemos el ordenador y hacemos el diseño, para hacer una presentación lo peor es hacerlo con la base de una plantilla ya que no da lugar a que pongas todo lo que has pensado.
Para el fondo si utilizas un color claro, debes escribir con letras claritas para que se lea correctamente, y al contrario si es un fondo claro escribir con un fondo oscuro.






Primer consejo sobre los colores es que nunca pongáis un color amarillo ya que es el que más dificil de leer.
Segundo consejo nunca escribas demasiado ya que lo van a leer, y si tu lees lo mismo, pues va a ser leer o escuchar dos veces lo mismo y no se van a acordar de lo que has dicho ya que va a ser demasiada información,y utilizar colores llamativos.

Tercer consejo en vez de poner viñetas es mejor enumerarlo ya que queda mejor dicho de esta manera.

  • Leer
  • Escuchar
  • Aprender
Así se hace muy pesado, de la otra manera queda mejor dicho y resalta más.

  1. Leer
  2. Escuchar
  3. Aprender
Las imágenes que queramos insertar de fondos deben ser de tamaño 640x480, una página buena de fotos sin copyright, aquí os dejo el link.
Estas deben mostrar lo que queremos transmitir.

Aquí les dejo una presentación que he realizado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario