viernes, 11 de diciembre de 2015

Creación de mi empresa.

Buenos días esta es la última entrada que voy a realizar en la evaluación, os voy a contar como creeamos nuestra mini empresa, lo primero que hicimos fue, pensar que valores tendría que tener un emprendedor y fueron las siguientes.

-Individual                                                                                                            -Grupal












Continuamente tuvimos que buscar tres objetos en los que quisiésemos centrarnos, que fueron:
  1. minipapelera
  2. vasos personalizados.
  3. llaveros personalizados.
Esos fueron los tres objetos en los que pensamos en hacer.
Unos días después de haberlo hablado, seleccionamos el nombre de nuestra empresa con un logo provisional, en el cual representamos lo que sentíamos, el nombre de la empresa es RisckyFoscky lo escogimos así, debido a que somos un grupo que siempre estamos contentos.






Continuamente, creamos un prezi en el que colocamos los valores que nuestra empresa quería transmitir, el personal al que queríamos dirigir nuestros proyectos. Los beneficios que queríamos obtener.











Acto seguido rellenamos la primera fila del mural, en la que  pusimos lo siguiente:
-¿qué hemos aprendido sobre el tema?
  1. Necesitamos una impresora especial (3D)
  2. A trabajar en equipo y a ponernos de acuerdo.
  3. Existen diferentes páginas relacionadas para este tema.
  4. Podemos crear objetos del tamaño que necesitemos
-Actividades relacionadas :
  1. Personalización
  2. diseño
  3. moda
  4. Accesorios
  5. Informática
  6. Construcción
  7. Innovación
  8. Decoración
  9. Educación
-Personas y organismos.

  1. Jóvenes
  2. Padres
  3. Niños
  4. Empresarios
  5. Estudiantes
  6. Personas de la tercera edad
  7. Profesores
  8. Empresas
  9. Hospitales
  10. Oficinas

Durante esto conocimos una página llamada linoit donde puedes poner muchos posits para ir aclarando las ideas, creamos varios de esos en uno en los que pusimos los valores de la empresa y por qué pusimos esos y no otros, otro para que nos diesen feedback nuestros compañeros de las exposiciones que hicimos y otro con las ideas de nombre que queríamos poner a nuestra empresa.

Veo, pienso y me pregunto.

En esta entrada voy a realizar un veo, pienso y me pregunto sobre un vídeo que he visto de Corea del Norte.

Veo

Lo que se puede llegar a sufrir en otros países en los que quizá algún día nosotros podamos llegar a estar. Y lo cerca que lo podemos tener., no nos podemos hacer a la idea de lo que sufre esa pobre gente y lo que les hacen trabajar para que puedan comer una miseria.
 

Pienso

Yo pienso que los países deberíamos ponernos de acuerdo para que en todos se impartiese la misma justicia y que gobernasen igual, evitaríamos muchos conflictos.

Me pregunto

Me pregunto que si la gente no se da cuenta de que viven bajo su responsabilidad .
Y si ese dictador sabe que les está causando daño.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Diario 10/12/2015

Hoy en cultura clásica hemos continuado el esquema sobre los Dioses, y hemos visto fotos sobre ello, que se encuentran en un museo.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Lenguas de España

Muy buenas a todos los que me leéis, hoy OS voy a escribir sobre un nuevo proyecto que hemos realizado en la asignatura de ámbito lingüístico.

Este proyecto como podéis ver en el encabezado le hemos titulado como las lenguas de España.
En primer lugar buscamos información sobre que lenguas y dialectos íbamos a hablar y escogimos los más hablados que eran en catalán, el euskera, el andaluz y por último el gallego. No pusimos el castellano ya que es la lengua que nosotros utilizamos a diario.

A continuación os voy a comentar como hemos trabajado en el grupo, lo primero que hicimos fue un reparto de tareas, que esta en la entrada que anteriormente publiqué. Acto seguido realizamos la búsqueda de información. Continuamente, la búsqueda de vídeos y para finalizar creamos un wix en el cual pusimos toda la información.
El trabajar con este grupo fue muy difícil ya que discutíamos mucho porque no nos poníamos de acuerdo, y porque lo intentamos hacer en un prezi y no salió como queríamos, asique decidimos cambiar el formato y hacerlo en wix.

En esté tuvimos que esperar y ponernos de acuerdo para diseñar la página y tal.
Una vez creada, introducimos la información yo tuve que hablar del euskera, puse un vídeo y expliqué de donde provenía y algunos ejemplos, puse las palabras que más decimos hoy en día.

De volver a realizar este trabajo me esforzaría más y me hubiese intentado coordinar con mis compañeros, aunque yo creo que salió mejor de lo que esperábamos.

Y aquí os dejo el link de la página que he realizado espero que os guste, un saludo.

En este trabajo he aprendido las diferentes lenguas de España donde se hablany ahora os las explicaré.
El catalán se habla en algunas partes de Francia, en toda Barcelona y en los pueblos de alrededor.
El gallego se habla en Galicia y en sus alrededores.
Y las lenguas que provienen del latín.
Lo que me resultó curioso fue que el Euskera no se sabe de donde provienen.

Para realizar el trabajo pusimos la bandera y explicación.




martes, 1 de diciembre de 2015

Mi primer proyecto.

Hola, buenos días hoy os voy a explicar y decir lo que he aprendido en este proyecto.
El proyecto en el cuál mi grupo ha trabajado mucho y hemos buscado información, y hemos aprendido historia, leyendas...

Primero os hablaré de como está distribuido el prezi:
En primer lugar hicimos un collage de dos fotos sobre Grecia y Roma para poder ponerlas de fondo, en la cuál íbamos a escribir posteriormente, bien una vez hecho esto, comenzamos poniendo quiénes habíamos creado la presentación, es decir, pusimos los componentes del grupo, acto seguido pusimos los mapas que contenían fotos de cada sitio del que hablamos y explicamos.

Continuamente seguimos con las preguntas de Grecia en las cuales las realizó Sara, y las preguntas sobre Roma las realicé yo.

Y para finalizar el proyecto contamos y pusimos imágenes de las leyendas.

En sí he aprendido muchas cosas ya que al ver la presentación de mis compañeros y las de mi grupo, y al escucharles, ver mapas, vídeos y todo, lo que mejor he aprendido han sido las leyendas ya que en mi grupo y en todos las explicaron muy bien, por otra parte he aprendido a trabajar con nuevos compañeros, y fue fácil ponernos en común.

De volver a realizar este proyecto cambiaría los ejes cronológicos ya que no los hicimos muy y nos faltó búsqueda de información sobre eso.
Yo creó que mi grupo, en mi opinión hizo una buena presentación.

Lo que más me ha gustado ha sido el escuchar los vídeos que escuchamos al principio, los que la profesora puso, estuvieron divertidos y te enseñaban mucho.