domingo, 19 de febrero de 2017

Historia de la música española

Para comenzar esta primera entrada del blog de la segunda evaluación de música, os voy a contar la historia de la música española, aquí os dejo la imágen del mapa mental que he realizado con la ayuda del exam time.


A continuación os voy a insertar un eje cronológico en el cual os muestro las fechas de algunos compositores más importantes.





El pop:
La música pop es un género de música popular que tuvo su origen a finales de los años 1950 como una derivación del rock and roll, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.
La música pop es un género musical que utiliza la instrumentación y tecnología para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso",tiene un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60.




El ritmo y la letra es pegadiza, y el estribillo es simple, la letra significa lo mismo. Repiten palabras, y no abundan instrumentos.

Y para concluir esta entrada os voy a hacer un comentario de texto sobre HIJO DE LA LUNA.
Hijo de la Luna es una canción del grupo español de música Mecano, este grupo de música es de género  tecno-pop , la canción es compuesta por José María Cano, también es quién la produce. Fue publicada en el año 1986 y se estrena el 25 de julio de 1987.Pertenece al  álbum Entre el cielo y el suelo.
La canción trata sobre una historia de amor y engaño, se basa en supersticiones gitanas.