martes, 27 de octubre de 2015

Diario 27/10/2015

Hoy en clase hemos estado hablando entre los componentes del grupo para ver como lo ibamos a hacer cada uno, es decir finalizando la exposición.

jueves, 22 de octubre de 2015

Diario de aprendizaje 22/10/2015

En clase de cultura clásica, hemos realizado una exposición entre nosotros para tener una idea de como lo vamos a hacer ya que es bueno practicar para cuando tengamos que presentar delante de todos los compañeros, nos ha ido muy bien ya que hemos podido practicar la presentación entera dos veces.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Diario de aprendizaje

Hoy en clase de ámbito lingüístico he creado el prezi, le hemos colocado el fondo y he buscado información sobre el euskera, y he leído cosas muy interesante.

lunes, 19 de octubre de 2015

Lenguas y dialectos.

En primer lugar os voy a nombrar los componentes del grupo y qué parte corresponde a cada persona:
Mi grupo está formado por:

👉Cristian Mera-Gallego

👉Kilmer Maralang-Catalán (valenciano, balear, leridano, rosellonés, alguerés)

👉Noelia García-Euskera 

👉Chizlette León-Latín (asturiano, leonés y aragonés)

Lo vamos a realizar de la siguiente manera, primero buscaremos imágenes, vídeos de personas hablando en el idioma indicado, buscaremos la información correspondiente, en el prezi pondremos una parte de la información, y el resto de la información las relataremos oralmente.

El trabajo será realizado con hará con la siguiente aplicación: prezi.

jueves, 15 de octubre de 2015

Diario de aprendizaje 15/10/2015

Hoy en clase de cultura clásica hemos mostrado a la profesora como llevabamos el trabajo, le hemos mostrado el prezi y nos ha dado consejos de como podemos continuarla nos ha dado unos links donde viene información y nos ha dicho como tenemos que mejorar los mapas de Grecia y de Roma, es decir tenemos que mejorar la presentación.

martes, 13 de octubre de 2015

3,2,1 puente!

Hoy en clase de tecnología hemos realizado una rutina de pensamiento llamada 3,2,1 puente, consiste en escribir tres ideas sobre un tema en concreto, dos preguntas sobre el mismo tema, y una metáfora visual, todo sobre el mismo tema, en este caso el tema ha sido los derechos de autor. Después la hemos puesto en común y hemos visto un vídeo para ver si respondía a nuestras preguntas y nos sugería otras, y así fue.

Primera rutina

3 ideas.

- Es una ley o una norma que sitúa la persona que ha creado dicha imagen, blog..
- Casi nadie sabe lo que significa tener derechos de autor y los problemas que tienes que tener por causa de eso.
- Para que algo tenga derechos de autor tiene que estar publicado.

2 preguntas.

- ¿En que se diferencia el copyright?
- ¿Todos los países tienen derechos de autor?

1 metafora.



 Segunda rutina

3 ideas.

- Es una ley que toda persona debe seguir.
- Se puede obtener muchas ganancias a costa de los derechos de autor.
- Es una obra que creas tú y puedes decidir o no si la gente pude copiarlo mencionandote.

2 preguntas.
- ¿Qué condena tienen las personas que no lo cumplen?
- ¿Quién lo inventó?

1 metafora. 

 

viernes, 9 de octubre de 2015

FreeCAD

Hola, buenas tardes, hoy les voy a mostrar en como trabajar para poder crear un diseño 3D, para ello he recurrido a los tutoriales de Obijuan y a la herramienta de diseño FreeCAD.
He realizado hasta el tutorial número cinco, he ido aprendiendo diferentes cosas en cada tutorial, a desplazar, alzar, colorar..
Les voy a hablar sobre mi primer diseño en 3D.
En FreeCAD puedes diseñar objetos para que después se puedan imprimir en una impresora de 3D.






Primer tutorial.

En el primer tutorial aprendí a darle tamaño y anchura a un cubo, en el cual podía manipularlo como yo quisiese, en este caso lo realicé como decían en el vídeo.
Le puse un color diferente ya que sabía un poco más de FreeCAD al haberlo utilizado el año pasado.
Aquí les dejo unas imagenes sobre el cubo que realicé.












Segundo tutorial.

A continuación después de haber realizado el primer tutorial, ya tenía una idea más clara de como utilizar el FreeCAD, en este tutorial realicé un objeto formado por dos cubos, uno alargado y otro plano, aquí les dejo las imágenes.














Tercer tutorial.

Hice una pirámide de tres pisos, en la base con tres cubos, en el segundo piso dos cubos y en último piso un único cubo. Así de tal manera en la cual se puede distinguir, aquí les dejo unas imágenes sobre mi pirámide.
























Cuarto tutorial.

En el último tutorial que he realizado, trataba de recrear las fichas del tetris, desplazandolas y fusionandolas aquí les dejo unas imágenes sobre mis fichas del tetris.










jueves, 8 de octubre de 2015

Diario de aprendizaje 08/10/2015

Hoy en clase hemos continuado realizando el trabajo que teníamos que hacer en grupo es decir mi parte era la parte de las preguntas sobre Roma, eso quiere decir que he buscado información sobre Roma.

jueves, 1 de octubre de 2015

Diario de aprendizaje 01/10/2015

1/10/2015
Hoy en clase de cultura clásica he realizado una presentación, he buscado información y he buscado imágenes.

Repartos de tareas para el trabajo de Cultura Clásica.

Reparto del primer proyecto de cultura clásica:
Álvaro Hasanagic: Hacer mapa de Grecia.
Sara Serrano: Responder preguntas de Grecia.
Noelia Garcia:Responder las preguntas de Roma.
Chizlette León: Rómulo y remo.
Cristian: Hacer mapa de Roma.


Los mapa vamos a realizarlos a mano de forma que no recurramos únicamente a la tradicional técnica de copiar y pegar sino que tratemos de expresar y tener un mayor conocimiento del tema en cuestión.En este trabajo Christian y yo haremos un mapa de Roma y Grecia señalando sus características y sus respectivos núcleos urbanos o colonias.
Sara realizará las preguntas de Grecia a mano en una cartulina pequeña que pegaremos en una mas grande de forma que esta contenga una parte hecha por cada uno.ç
Noelia desarrollará las preguntas de Roma a mano de la misma forma que elaborará Sara sobre Grecia.

Chizlette relatará la mítica leyenda sobre la fundación de roma, más conocida comúnmente como la leyenda de Rómulo y Remo.